HIGIENE Y SEGURIDAD

Tiene como misión fundamental implementar la política fijada por la empresa en la materia, tendiente a determinar, promover adecuadas condiciones ambientales con el fin de mantener altos estándares de salud y seguridad en los lugares de trabajo, para poder prevenir con el desarrollo de accidentes y enfermedades profesionales, entre otros.
Cumpliendo con la ley 19587/72 y a los Decretos 351/79, y 911/96 en el acatamiento de horas profesionales y técnicos en planta. Los servicios son realizados por profesionales habilitados para ejercer la profesión y matriculados en las áreas de incumbencia.
Confeccionamos planes de gestión para cumplir con las siguientes tareas:

  • Auditorías y controles periódicos a los establecimientos. Se efectúan registros escritos de cada visita, incluyendo las novedades, estableciendo un plan de mejora con las no conformidades detectadas, destacando las oportunidad es de mejora.
  • Evaluaciones de riesgos de cada uno de los puestos de trabajo. -según normativa: artículos 10 Dto. 1338/96 y Art. 213 Dto. 351/79: Redacción de normas y desarrollo de procedimientos de trabajo seguro. Estas normas son fundamentales para la organización de cada puesto de trabajo y permite enseñarle al operario como debe realizarlo en forma segura, además permitirá analizar la necesidad de la utilización de los elementos de protección personal adecuados para la tarea que se realiza
  • Asesoramiento a la dirección en el proceso de creación de una política de seguridad y salud ocupacional en la empresa.
  • Asesoramiento y registro sobre la calidad, adquisición y uso de los Elementos de Protección Personal (EPP) necesarios. según normativa: Res. 299/11 SRT: Se registrara y completara la planilla establecida por la Superintendencia de Riesgo de Trabajo, la entrega de ropa de trabajo (cada seis meses aproximadamente) y la entrega de Elementos de Protección Personal cada vez que sea necesario. Este último ítem evitara la exposición de agentes de riesgo y proporcionara que el operario no desarrolle enfermedades profesionales.
  • Confección de Relevamiento de Agentes de Riesgo (RAR) con su correspondiente presentación ante la ART. ·según Res. SRT 463/09, Res. SRT 371/10, Dto. 49/14: Se completara el RAR teniendo en cuenta todos los agentes físicos, químicos y biológicos al que está expuesto el personal. Este relevamiento se realiza de forma anual y se completara con los datos de cada empleado, fecha de ingreso, fecha de inicio de exposición y códigos del agente de riesgo al que está expuesto. Permitirá a la ART realizar los exámenes periódicos para detectar enfermedades profesionales producto de la exposición prolongada a dichos agentes.
  • Relevamiento General de Riesgos Laborales (RGRL) con su correspondiente presentación ante la ART, según Res. SRT 463/09, SRT Res. 529/09, Res. SRT 741/10: Se completara dicho documento al momento de contratar la ART o cada vez que se contrate otra. En este formulario se reflejarán todas las legislaciones aplicables y su cumplimiento de acuerdo a la actividad que se desarrolle en el establecimiento.
  • Sistema de Vigilancia y Control de Sustancias y Agentes Cancerígenos – Resolución SRT 81/2019: Se realizara dicha Declaración Jurada cuando, en el establecimiento industrial o área de trabajo, se encuentren presentes las sustancias y/o agentes cancerígenos considerados en el LISTADO DE SUSTANCIAS Y AGENTES CANCERÍGENOS (anexo I y III). La misma se debe presentar cada año antes del 01 de abril)
  • Capacitación en materia de higiene, seguridad y medio ambiente. –según normativa: Art. 9 k) Ley 19587, Art. 211 Dto. 351/79: Se planeara un programa de capacitación anual distribuyendo en forma estratégica todas las capacitaciones generales y especificas acordes a cada sector y tarea que se realice. A sí mismo el Servicio de Medicina Laboral también participara incluyendo temas de interés, prevención y cuidados de la salud para proporcionar una vida saludable. Dicho programa podrá ser flexible para incluir temas de necesidades particulares.
  • Evaluación ergonómicas, según Res. 886/15- Este estudio permitirá evaluar los puestos de trabajo, con el objetivo de corregir las malas posturas, los sobreesfuerzos, las tareas repetitivas, etc. que se realizan en cada una de las tareas.
  • Estudio de Carga de fuego, según normativa: Art. 9 g) Ley 19587; Arts. 175, 176 y 183 al 186 Dto. 351/79: Este informe se realiza en forma anual o cada vez que la planta sufra cambios considerables en cuanto a la operatividad. En este informe se determinará por cada sector según la superficie, los productos almacenados según su inflamabilidad y las condiciones constructivas, la cantidad, tipo y ubicación de los extintores e hidrantes necesarios para la prevención de incendios.
  • Auditoria de herramientas y maquinas
  • Control mecánico de aparejos y equipos de elevación por profesional habilitado.
  • Auditoria de escaleras y otros sistemas de movimientos verticales
  • Estudio de estructura edilicia con evaluación de instalaciones conforme a código de edificación.
  • Control de equipos e instalaciones contra incendio.
  • Medición de iluminación, según Res, 84/12 SRT con control de luminarias
  • Medición de NSCE (Ruido), según Res. 85/12 SRT
  • Medición de vibraciones tanto recibidas como proyectadas por equipos
  • Medición de puesta a tierra y continuidad de las masas del establecimiento según Res. 900/2015. con auditoria de instalaciones eléctricas según normas IRAM
  • Control de MONTACARGAS Y ASCENSORES por profesional habilitado.
  • Estudio de Carga térmica, según Res. 295/03 SRT
  • Análisis Físico-químico y Bacteriológico de agua de consumo y de uso industrial Muestreo con laboratorio habilitado.
  • Control de aparatos sometidos a presión con y sin fuego con medidor de espesores por ultrasonido
  • Plan de evacuación y simulacros.
  • Investigaciones de accidentes, enfermedades profesionales, contingencias ambientales. Confección de procedimientos para ejecutar esta acción y realizando recomendaciones y plan de acción a fin de evitar nuevos sucesos similares o a colación.
  • Asistencia profesional en la gestión de higiene y seguridad, las 24 hs. del día los 365 días del año en caso de accidentes, situaciones de riesgo, o contingencias ambientales que requieran de nuestra presencia.

Scan the code